Descubre las sexualidades presentes en la Comunidad LGBTQ+
¿Sabías que cada color de la bandera del Orgullo Gay representa algo distinto? ¿Y que una de las marchas del día del Orgullo más grande es la de São Paulo? Pues en este artículo trataremos varios temas trascendentales sobre inclusión y la comunidad LGBTQ+.
Aunque la diversidad sexual es un tema sobre el cual se habla hoy en muchos espacios, no todo el mundo tiene claridad sobre algunos conceptos. Por ejemplo, la diferencia entre identidad sexual e identidad de género.

⋆ Qué es la identidad sexual ⋆
🏳️🌈
Desde el año 2000, instituciones como la OMS definieron la identidad sexual como la manera en que una persona se identifica: mujer, hombre o una combinación de ambos. Además, el concepto hace referencia a la orientación sexual de la persona (Alcántara, 2013).
Algunos psicólogos afirman que la identidad sexual es clave para la autodefinición y que contempla aspectos psicológicos, sociales y fisiológicos (Mateu-Mollá, s.f.). Igualmente, que puede variar a lo largo de la vida.

⋆ Identidad sexual y de género ⋆
🏳️🌈
El género se relaciona con los roles que asigna la sociedad a las personas, según si son hombres o mujeres. Está condicionado por el momento histórico y social, no es algo que permanezca inamovible (Mateu-Mollá, s.f.).
La identidad de género es la forma en que expresas ese género a través de tu vestir, actuar, tu apariencia personal. Esa manera de visibilizar tu género está en un rango amplio dentro de lo que la sociedad considera hombre y mujer (Planned Parenthood, s. f.).
¿Quieres ahora conocer cuáles son las sexualidades más comunes? Vamos a verlas en detalle.
Comunidad LGBTQ+
sexualidades más comunes
Aunque desde hace muchos años varios colectivos vienen luchando por sus derechos -entre estos los derechos sexuales y reproductivos-, no todas las personas saben qué tantas sexualidades existen. Aquí te las explicaremos brevemente.
👨❤️👨
Gay
Normalmente se usa la palabra gay para referirse a los hombres que se sienten atraídos por otros hombres. Pero más ampliamente una persona es gay cuando le atraen personas de su mismo sexo.
👩❤️👩
Lesbianas
Las mujeres que sienten atracción romántica, sexual y emocional por otras mujeres se denominan lesbianas (Shah, 2021).
Bisexual
Dentro del amplio rango de sexualidades que tiene en cuenta la comunidad LGBTQ+ está la bisexualidad. Una persona es considerada bisexual si siente atracción tanto por hombres como por mujeres.
Es interesante además que sepas que una persona puede ser bisexual sin haber tenido relaciones sexuales con personas de su mismo sexo o del opuesto (Shah, 2021).
Un término amplio de la comunidad LGBTQ+: Queer
Al nacer se nos asigna un sexo: femenino o masculino. Algunos hombres se identifican con este, igual que algunas mujeres. A estas personas se les denomina cisgénero. Sin embargo, si no se sienten satisfechas con ese sexo estarían en la categoría transgénero.
Incluso puede darse el caso de que no se sientan identificadas con sexualidades como gay, lesbiana, trans, bisexual. No encajan en estas. Entonces se identifican como queer (Planned Parenthood, s.f.a).
Esta sexualidad, tan visible hoy en la comunidad LGBTQ+, es interesante por su amplitud. Las personas que se consideran queer no encajan en las demás sexualidades o su sexualidad varía, muta y, a lo largo de la vida, puede identificarse con un poco de cada una o una mezcla de varias.

Transgénero
Las personas transgénero son quienes no se identifican con el sexo asignado al nacer. Mayo Clinic (2017) define así esta sexualidad de la comunidad LGBTQ+:
⚡ Aquellas personas que no encajan dentro de las normas estereotípicas que la sociedad asignó a su sexo desde el nacimiento.
⚡ Las personas que expresan la fluidez del género dentro del binarismo hombre-mujer.
Pansexual
Esta sexualidad ha tomado fuerza los últimos años. ¿Sabes qué persona es considerada pansexual? Aquella que siente atracción física, sexual y emocional por todas las personas. Es decir, no distingue género (Shah, 2021).
🌈
La sociedad poco a poco va dando voz a muchas personas que transitan entre sexualidades, que tal vez no encajan en el binarismo hombre-mujer.
Por ello hoy es normal que escuches hablar de personas no binarias, es decir, su identidad de género no es ni hombre ni mujer (CNN Español, 2021).
Por fortuna, la sociedad avanza hacia una mayor comprensión y aceptación de otras formas de vivir nuestra sexualidad.
Esto gracias a que la educación ya se preocupa por formar niños, niñas y adolescentes en temas de la comunidad LGBTQ+ y en equidad de género. Solo así construiremos una sociedad justa, amigable y donde todos y todas contemos.
Referencias bibliográficas
Alcántara, E. (2013). Identidad sexual /rol de género. Debate feminista 47, 172-201. https://www.elsevier.es/es-revista-debate-feminista-378-articulo-identidad-sexual-rol-genero1-S0188947816300731
—
CNN Español (2021, 19 de mayo). ¿Qué es el género no binario, como se identifican Elliot Page y Demi Lovato? https://cnnespanol.cnn.com/2021/05/19/que-es-genero-no-binario-elliot-page-demi-lovato-orix/
—
Mateu-Mollá, J. (s.f.). ¿Qué es la identidad sexual? https://psicologiaymente.com/psicologia/identidad-sexual
—
Mayo Clinic (2017, 1 de septiembre). Información sobre el transgénero. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/transgender-facts/art-20266812
—
Planned Parenthood (s.f.). Todo sobre el sexo, el género y la identidad de género. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/todo-sobre-sexo-genero-e-identidad-de-genero
—
Planned Parenthood (s.f.a). ¿Qué significa queer? https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/orientacion-sexual/que-significa-queer
—
Shah, V. (2021, 30 de junio). Guía del Orgullo: 15 tipos de sexualidades que debes conocer. RevistaGQ. https://www.revistagq.com/noticias/articulo/guia-tipos-de-sexualidades-orgullo