Consumo responsable: tu ayuda para el planeta

Consumo responsable

Consumo responsable: vivir sostenible sí es posible

El calentamiento global, el aumento de la contaminación y su efecto negativo en los ecosistemas es una realidad. Tal vez hayas escuchado estas noticias cientos de veces, pero la verdad es que la ayuda está en tus manos. ¿Sabías que con el consumo responsable puedes hacer un gran aporte a estas problemáticas?

Sin duda, el cuidado del medio ambiente es deber de todos, pues somos todos lo que habitamos el planeta. Aunque pareciera que se necesita una solución enorme, lo cierto es que puedes aportar haciendo de la sostenibilidad un estilo de vida. 

Saber cómo actuar de manera sostenible te va a entusiasmar y, además, te permitirá tener una huella ecológica más amigable.

 ⋆ El consumo responsable también es un estilo de vida ⋆ 

Contrario a lo que muchas personas podrían creer, la sostenibilidad no es una tarea dispendiosa. Si la exploras y la adoptas como parte de tu vida, los beneficios para el planeta son enormes. 

Para empezar, debes saber que el consumo responsable significa tomar consciencia sobre los posibles impactos ambientales que pueden tener los bienes o servicios que piensas consumir y, así, decidir de manera responsable si los adquieres o no. De esta forma, puedes escoger aquellos que sean menos dañinos con el planeta y más justos con las comunidades (Greenpeace, 2021).

Con esto, puedes empezar a explorar cómo seguir comprando lo que te gusta o haciendo esas actividades de tu preferencia. Todo de una manera más consciente y responsable con el planeta.


 Tips para que tu consumo sea más sostenible

El consumo responsable puedes aplicarlo en todo momento. Solo es cuestión de que estés pendiente y así hacerlo un hábito. A continuación, te damos algunos consejos que seguro te ayudarán:

Prefiere aquellos productos y materiales que puedes reutilizar. Por ejemplo, para tu menstruación están la copa menstrual y las toallas reutilizables. Su gran ventaja es que puedes usarlas durante varios ciclos, evitando desperdicios y contaminación.

Opta por productos que tengan envases no desechables. Las cajas de cartón o frascos de vidrio pueden usarse de nuevo.

Dile adiós a la ropa tipo fast fashion. Esto significa prendas que no son elaboradas de manera sostenible ni respetuosa con el medio ambiente. ¿Sabías que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo y que cada año usa 93.000 millones de metros cúbicos de agua en su producción? (Naciones Unidas, 2019).

Inclínate por los productos cruelty free, es decir, aquellos que no son testeados en animales. Para identificarlos, fíjate que en su empaque afirmen que son libres de crueldad animal o que el producto no ha sido probado en animales. 

Compra local y apoya a los pequeños comerciantes y emprendedores. Estos, generalmente, reducen la emisión de gases asociada a su transporte, pues provienen de sitios cercanos a tu hogar. 

Adquiere justo lo que necesitas. Antes de salir de casa verifica qué te hace falta y haz una lista. Esto evitará que compres cosas que no son necesarias y que más adelante puedan terminar en la caneca de la basura.

Haz que el consumo responsable también forme parte de tu alimentación. Compra alimentos producidos de manera sostenible en campos y fábricas con procesos justos y limpios con el medio ambiente.


 ⋆ ¡Es momento de adoptar el consumo responsable!  ⋆ 

Consumo responsable

Actuar de forma sostenible es la mejor manera que tienes para ayudar a reducir los impactos de la problemática ambiental. Estas cifras seguro te ayudarán a decidirte para hacer del consumo responsable un estilo de vida:

🍔

Se calcula que, al año, un tercio de toda la comida producida acaba en la basura.

💡

Si todas las personas en el planeta cambiaran sus bombillas por unas energéticamente eficientes, se ahorrarían 120.000 millones de dólares al año.

🌎

Si en el año 2050 la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas, se podría necesitar el equivalente a casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales (Naciones Unidas, s.f.).




Referencias bibliográficas

Greenpeace. (15 de abril de 2021). Obtenido de Greenpeace: https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9886/los-beneficios-del-consumo-responsable-por-que-es-mejor-consumir-local-y-ecologico/

Naciones Unidas. (12 de Abril de 2019). Obtenido de Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161

Naciones Unidas. (s.f.). Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/

Suscríbete a nuestro Blog
Obtén todo nuestro contenido en tu correo
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE