Cruelty free: ¿cómo reconocer la práctica que protege a los animales?
¿Alguna vez has escuchado las palabras cruelty free? Pues es hora de que las tengas bien presentes. Conocer y practicar este concepto es muy importante, ya que hace referencia a una certificación que ayuda a salvar la vida de miles de animales. ¡Así como lo lees! Aquí te vamos a explicar por qué.
✨
⋆ ¿Qué es el cruelty free y por qué es tan importante? ⋆

Básicamente, es un sello que traducido al español significa “libre de crueldad” y que se utiliza para indicar que determinados productos se elaboran sin ser testeados en animales. Al comprar cualquier artículo, es necesario mirar siempre que este no haya sido probado en ninguna especie.
Para eso, se debe buscar en las etiquetas de los empaques el símbolo de un conejito y una marca que diga: “No testeado en animales” o “Not tested on animals”, en inglés. Si aparece la figura del conejito significa que, para la fabricación del producto, no se experimentó con especies vivas; si no está por ninguna parte, puede que sí lo hayan hecho aunque no lo mencionen.
Ahora, hay que tener presente que cada vez que adquirimos cualquier producto sin verificar si fue o no probado en animales, contribuimos a fomentar más esta desalmada práctica que solo trae crueldad y muerte a muchas criaturas. Por eso es tan importante observar bien la etiqueta del empaque y verificar que tenga el conejito. Si no lo tiene, no lo compres.
⋆ Beneficios de comprar productos cruelty free ⋆
A las fábricas que utilizan animales para ensayar sus productos no les importan sus devastadores efectos. Triste, ¿verdad? Pero lamentablemente es así. La buena noticia es que podemos darle un giro a esta situación. Con solo adquirir productos cruelty free lo estaremos haciendo. Esto se debe a que con esta práctica:
Ayudamos a reducir la producción de artículos que utilizan animales en sus ensayos.
Apoyamos a las empresas que respetan a los animales, las cuales usualmente acompañan sus buenas prácticas con efectivas campañas en defensa por la vida.
Contribuimos a cuidar el medio ambiente y a proteger a las especies animales utilizadas en estos experimentos.
Utilizamos productos naturales que usan ingredientes ecológicos y que, además, son más sanos para la salud.
⋆ Cada vez somos más los que apoyamos el cruelty free ⋆

Afortunadamente, todos estamos tomando conciencia, tanto fabricantes como consumidores, de lo importante que es respetar la vida. Cada vez somos más quienes nos sumamos a la corriente cruelty free y nos pronunciamos en contra del maltrato animal. Empresas cosmetológicas, perfumerías y fabricantes de productos menstruales ecológicos se suman a la iniciativa.
Las copas menstruales de Vera son un claro ejemplo de esto. No son testadas en animales y promueven abiertamente la defensa de la vida. .Además, son una alternativa sostenible, cómoda y saludable para recoger el sangrado menstrual, con la cual se contribuye a disminuir la producción de artículos no reutilizables ni biodegradables.
Asimismo, los consumidores cada vez son más juiciosos a la hora derevisar las etiquetasde los empaques de los productos para ver si sonlibres de crueldad. Hasta los gobiernos han impulsado medidas para detener la práctica de testear en animales. Colombia, por ejemplo, es el primer país de la región en prohibir pruebas cosméticas en todas estas especies.
Pese a esto, siguen llegando productos importados al país que no garantizan estar libres de crueldad animal. Pues bien, la solución es fácil: revísalos y si no dicen cruelty free en la etiqueta, pues no los compres. ¡Simple!
🐰
La lucha es de todos
Al final, la responsabilidad es de todos. No podemos cerrar los ojos ante tan triste realidad. Si todos seguimos firmes, podemos impulsar los cambios necesarios en defensa de los seres vivos y del medio ambiente.
Es por eso por lo que, conscientes de nuestra responsabilidad con nuestras hermosas especies, en Vera elaboramos productos menstruales para ti, sin necesidad de aplicar pruebas en animales. Juntos sigamos apoyando la vida.No desfallezcamos y continuemos buscando productos cruelty free para detener tan horrible práctica y proteger a nuestras tan preciadas especies. Te invitamos a que, unidos, avancemos y lleguemos al glorioso día en que más nunca se hagan pruebas con ellos.
Referencias bibliográficas
Ecoembes. (29 de junio de 2020). ¿Dónde se tiran las compresas, tampones y copas menstruales? Ecoembes Cómo Reciclar. https://ecoembesdudasreciclaje.es/donde-tirar-compresas-tampones-y-copas-menstruales/#:~:text=%C2%BFY%20las%20compresas%20y%20las,debido%20a%20su%20uso%20sanitario.
—
Ross, Charley. (15 de mayo de 2018). ¿Se puede tirar el tampón al váter? Las consecuencias para el medio ambiente. Huffington Post. https://www.huffingtonpost.es/2018/05/15/se-puede-tirar-el-tampon-al-vater-las-consecuencias-para-el-medio-ambiente_a_23431512/
—
WEN. Environmenstrual. Women’s Environmental Network. https://www.wen.org.uk/our-work/environmenstrual/