¿Conoces tus derechos sexuales y reproductivos?

Derechos sexuales y reproductivos

Las infecciones vaginales son un motivo de consulta frecuente. Su principal Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, que se basan en el reconocimiento de todas las personas a decidir con libertad y responsabilidad sobre cómo ejercer la sexualidad. En estos se incluyen la salud reproductiva y sexual, así como las decisiones libres, sin discriminación ni violencia la reproducción (Naciones Unidas de Derechos Humanos, 2020, p. 1).

 Empoderamiento también es
vivir libremente tu sexualidad 

Derechos sexuales y reproductivos

La importancia de vivir la sexualidad libremente, así como vivir los ciclos menstruales en armonía con tu cuerpo significa implica empoderamiento para las mujeres.

En la actualidad, el empoderamiento es todo un desafío puesto que la equidad de género es un tema que debemos seguir trabajando en una sociedad que no es del todo igualitaria. 

De igual modo, es importante crear conciencia y trabajar con la identidad de género en esta época en donde aún se sufre mucho por discriminación y violencia

 Estos son algunos de los derechos sexuales y reproductivos que debemos tener siempre presentes: 

1. Decidir de manera autónoma, libre e informada sobre tu sexualidad y tu cuerpo 

Es decir, poder elegir sobre aplicación de anticonceptivos o tratamientos sin imposiciones.    

2. Ejercicio y disfrute pleno de tu sexualidad o vida sexual.

Gozar de la sexualidad con responsabilidad.

3. Manifestar públicamente las preferencias

Demostrar nuestras preferencias sexuales sin ser discriminadas.

Derechos sexuales y reproductivos

4. Decidir con libertad sobre con quién o quiénes relacionarse de manera afectiva, erótica y sexual

Una relación ya sea afectiva, erótica o sexual siempre debe ser consensuada.

5. Respeto a la privacidad y resguardo de la información personal 

Que, al solicitar servicios de salud, se conserve la privacidad y confidencialidad.

6. Respeto a la integridad física, psicológica y sexual, derecho a la vida

Nadie debe atentar en contra de tu vida o salud.

7. Libertad de decisión informada sobre tu vida reproductiva

Poder solicitar información u orientación sin que interfieran otras personas en esas decisiones.

8. A la igualdad

Ser tratada como persona con igualdad de derechos y libertades.

9. No discriminación

No debemos recibir algún juicio o discriminación por identidad de género o preferencia sexual.

10. Acceso a información actual, veraz, completa, científica y laica sobre sexualidad

Siempre tener libre acceso, así como las herramientas necesarias para obtener información adecuada.

11. A la educación en sexualidad de manera integral

La educación empodera a las personas a mejorar su capacidad de tomar decisiones que garanticen la salud y bienestar.   

12. Acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva

Obtener servicios de salud sin ningún tipo de discriminación o violencia.

13. Derecho a la identidad sexual

Mostrar con libertad la identidad de género o preferencia sexual.

14. A la participación en políticas públicas sobre sexualidad

Tenemos la libertad de participar en las políticas públicas sobre estos temas (Gobierno del Estado de México, 2019, p.1).


 Exige que se te respeten tus 
derechos sexuales y reproductivos

Es importante resaltar que ante todo deben existir el consentimiento, la responsabilidad y el respeto mutuo al acceder a tener relaciones sexuales o eróticas sin importar la identidad de género. 

No debes permitir ningún tipo de violencia ni discriminación en ninguna situación. Tienes la libertad de decisión sobre si quieres o no reproducirte sin que nadie deba opinar o influir en tus decisiones.Siempre exige que tus derechos sexuales y reproductivos sean tomados en cuenta y respetados. 




Referencias bibliográficas

CNDH Comisión Nacional de Derechos Humanos. (2019). Cartilla de Derechos Sexuales y Reproductivos (CNDH. 25 de febrero 2022, de CNDH Comisión Nacional de Derechos Humanos Sitio web: https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-04/40_Cartilla-Derechos-sexuales-reproductivos.pdf

Gobierno del Estado de México. (2019). Derechos Sexuales y Reproductivos. 25 febrero 2022, de Gobierno del Estado de México Sitio web: https://salud.edomex.gob.mx/isen/derechos_sexuales

HCHR Naciones Unidas Derechos Humanos. (2020). Derechos sexuales y reproductivos. . 27 febrero 2022, de Naciones Unidas Sitio web: https://hchr.org.mx/historias-destacadas/derechos-sexuales-y-reproductivos-2/

Suscríbete a nuestro Blog
Obtén todo nuestro contenido en tu correo
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE