Mujeres trans: las más influyentes de Latinoamérica

Mujeres trans

Mujeres trans en Latinoamérica: rompiendo tabús

Cada día, buscamos un mundo en el que podamos expresarnos y sentir sin miedo. Por esta razón, es importante la visibilidad del colectivo LGBTQ+ y, dentro de este, la de las mujeres trans.

Puesto que muchas de ellas han sido opacadas y estigmatizadas, en Vera queremos mostrar sus luchas. También pretendemos dar a conocer sus aportes al mundo de la educación, el entretenimiento y otros campos. 

Queremos darles visibilidad, porque somos conscientes de que muchas han tenido que ocultarse por temor. Incluso la vergüenza las ha llevado a sentirse aisladas (The Conversation, 2021).

A pesar de los obstáculos, las mujeres trans se han abierto caminos y hoy en día son referente en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ . 

¿Quieres conocerlas? Te presentamos a algunas de las más destacadas de Latinoamérica.

 Mujeres trans más inspiradoras en Latinoamérica ⋆ 

Durante los últimos años, las mujeres trans han estado construyendo espacios en la política, la educación, el cine y la moda. Con sus acciones, envían un mensaje al mundo: aquí estamos y venimos a construir un mundo más inclusivo.

María Clemente: diputada mexicana

 María Clemente:  
 diputada  mexicana  

María Clemente es licenciada en Administración de Negocios. Fue elegida como diputada del Congreso mexicano para el periodo 2021-2024. Su victoria fue trascendente: ella y Salma Liévano son las primeras mujeres trans en ocupar puestos representativos en el Legislativo (Guillén, 2021). 

En México, las violencias que se han ejercido contra esta comunidad son innumerables. Sin embargo, se presentaron 40 candidaturas de personas trans en las elecciones celebradas el 6 de junio del 2021. Un fenómeno digno de destacar.

El objetivo que se trazó María Clemente fue revisar normas, leyes y códigos, en busca de conceptos discriminatorios (Guillén, 2021).


Imagen tomada de: https://www.instagram.com/mariaclementemx/

Maria Pia Ceballos

  Pía Ceballos:  
 lucha afro-indígena-trans  

Nacida en Salta, Argentina, Pía Ceballos comenzó su activismo desde el colegio con la enseñanza de los derechos sexuales y reproductivos. Esta fue una tarea desafiante, porque en Salta hablar de sexualidad era un tabú.

Su trabajo y dedicación la han llevado a ser la directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta. También forma parte de Mujeres Trans Argentina, entidad que difunde información a la comunidad travesti y trans de su país (El Grito del Sur, 2019).


Imagen tomada de: https://www.instagram.com/mariaclementemx/

Brigitte Baptiste

 Brigitte Baptiste: 
 bióloga y ecologista 

Es probable que sepas quién es Brigitte Baptiste. Para muchas personas en Colombia ya es un referente en temas medioambientales. Además, es símbolo de una sociedad más abierta y tolerante. Representa a un país que comienza a reconocer la diversidad y que aprende a convivir con su riqueza. 

Baptiste es bióloga y doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona. También ha sido docente más de veinte años. 

Se dio a conocer siendo directora del Instituto Humboldt, y actualmente es rectora de la universidad EAN. En los 10 años que estuvo al frente del instituto, su tarea se enfocó en la preservación de las especies (Bermeo Gamboa, 2020). 

Hoy en día, es una de las mujeres trans latinoamericanas más destacadas, una autoridad en temas de ecología, biodiversidad y sostenibilidad. Su lucha se centra en que hombres y mujeres trans alcancen el éxito, pues no está reservado solo para unas cuantas personas (Bermeo Gamboa, 2020).  


Imagen tomada de: https://www.instagram.com/brigittelgb/

Comunidad LGBTQ+

Valentina Sampaio: rompiendo barreras   

La modelo brasileña Valentina Sampaio es una de las mujeres trans más destacadas a nivel mundial. Creció en una comunidad pesquera bastante conservadora, en el norte de Brasil.

Confiando en sí misma y rodeada de gente que la apoyó, logró ser portada de revistas como Vogue (2017) y Sports Illustrated (2020). Además, fue la primera mujer trans en convertirse en ángel de Victoria’s Secret en 2019 (Ramírez, 2022). 

Valentina Sampaio se ha preocupado siempre por que las mujeres trans brasileñas tengan oportunidades de empleo dignas. Apuesta, además, por la visibilidad desde el entusiasmo y la empatía (Ramírez, 2022).    


🌈

Como ellas, hay muchas otras mujeres trans en Latinoamérica que trabajan cada día con el fin de construir un mundo más inclusivo. Hay actrices, cantantes, diputadas, modelos y activistas que generan conciencia en la sociedad. Cada una trabaja arduamente desde su campo.

El objetivo de estas y otras luchas de la comunidad LGBTQ+ es que la niñez y la adolescencia se eduquen en temas como la identidad de género. Así, los niños, niñas y adolescentes reconocerán y respetarán la diversidad. Una convivencia armoniosa es el horizonte de estos esfuerzos.

No debemos olvidar que la responsabilidad de crear una nueva sociedad no no depende solo de un colectivo, es responsabilidad de todos y todas.




Referencias bibliográficas

Bermeo Gamboa, L. (17 de marzo del 2020). Brigitte Baptiste, la rectora de la diversidad social colombiana. El País.Recuperado de https://www.elpais.com.co/elpaispalante/brigitte-baptiste-la-rectora-de-la-diversidad-social-colombiana.html

El Grito del Sur. (2 de octubre del 2019). Hay otra cara de Salta y es diversa. El Grito del Sur. Recuperado de

https://elgritodelsur.com.ar/2019/10/maria-pia-ceballos-salta.html

Guillén, B. (25 de agosto del 2021). María Clemente, primera diputada trans en el Congreso mexicano: “Acabamos de romper un techo de cristal”. El País. Recuperado de 

https://elpais.com/mexico/2021-08-25/maria-clemente-primera-diputada-trans-en-el-congreso-mexicano-acabamos-de-romper-un-techo-de-cristal.html

Ramírez, N. (18 de febrero del 2022). Valentina Sampaio: “Cuando empecé las marcas tenían miedo de que una mujer trans las representara”. El País. Recuperado de

Valentina Sampaio: «Cuando empecé las marcas tenían miedo que de que una mujer trans las representara»

The Conversation. (30 de marzo del 2021).  Día de la Visibilidad Trans, una oportunidad para que la comunidad se solidarice y apoye. El Financiero. Recuperado de 

https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/03/30/dia-de-la-visibilidad-trans-una-oportunidad-para-que-la-comunidad-se-solidarice-y-apoye/

Suscríbete a nuestro Blog
Obtén todo nuestro contenido en tu correo
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE